lunes, 18 de abril de 2011

GRANJAS AUTOSOSTENIBLES

rabajar de la mano de las comunidades y fortalecer las asociaciones legalmente constituidas, donde se incluyen las juntas de acción comunal en un proceso bastante interesante, adelantando reuniones por veredas con un promedio de 45 familias.
Lo que actualmente se proyecta es continuar con las reuniones mensuales con las comunidades a las que se ha capacitado en temas puntuales como el cultivo de pan coger, frutas, verduras y legumbres que permitan sostener la canasta familiar sin necesidad de ir al pueblo, teniendo ellos en sus zonas la tierra para el cultivo de muchos productos, cría de aves de corral, cerdos y otros animales para el consumo humano.
El funcionario dejó conocer que ante el fenómeno climático que afecta el recurso natural agua, se adelantan acciones tendientes en el cultivo de productos de mucha resistencia a la sequía, de tal manera que generen buenas cosechas. En cada finca se hacen presentes los funcionarios de la Umata, al igual que los técnicos quienes orientan a los campesinos en el manejo útil de los recursos proporcionados.
En Ginebra existe un inconveniente con la comercialización de la uva, a lo cual se está trabajando en aras de fortalecer el área comercial.
La producción de pan coger se mantiene con maíz, fríjol, arveja, habichuela, mediante el sistema de cultivos escalonados, de tal forma que las familias mantengan el alimento diario y durante todos los meses, se busca rescatar algunos alimentos que en otros momentos contribuyeron con el soporte alimentario de las comunidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario